a
Contact Info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis cing elit. Curabitur venenatis, nisl in bib endum commodo, sapien justo cursus urna.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin +49 30 240 414 20 office@baro.com
Working
Monday
9:00 - 24:00
Tuesday
9:00 - 24:00
Wednesday
CLOSED
Thursday
9:00 - 24:00
Friday
9:00 - 02:00
Saturday
9:00 - 02:00
Sunday
9:00 - 02:00
Follow Us
Image Alt

La Taska Sidreria

chosco de tineo

Agustín Menéndez Rodríguez, presidente de la IGP Chosco de Tineo en 10 preguntas

Detrás de la mejor fabada de Valencia…

Detrás de uno de los cachopos más suculentos fuera del Cantábrico…

Detrás de esa gran variedad y calidad en nuestra carta…

Hay muchísimas personas moviendo muchísimas piezas para que tu experiencia en La Taska Sidrería sea inmejorable.

Desde el quesero que cura el Cabrales con un esmero artesanal en las altas montañas asturianas…

Hasta el lagarero que produce nuestra sidra en un rincón mágico del Cantábrico…

Pasando por nuestros cocineros, chefs, jefes de sala, camareros y muchísimas otras personas que trabajan para que tú puedas disfrutar de la mejor gastronomía del Norte de España en el corazón de Valencia.

Esas son las voces que vas a conocer en este blog.

 

Hoy tenemos el placer de recibir en nuestra sección de entrevistas a Agustín Menéndez Rodríguez, presidente
de la IGP Chosco de Tineo

 

En primerísimo lugar y para quien todavía no lo sepa, ¿qué es el Chosco de Tineo? ¿Qué ingredientes lo conforman?

El Chosco es un embutido que se compone de cabecera de lomo y lengua de cerdo, adobado con sal, pimentón y ajo en exclusivo. Embutido en el ciego de cerdo, ahumado curado y cocido.

 

 

¿Cómo lográis darle ese característico sabor ahumado?

En Asturias por razones climatológicas lo ahumamos todo y el Chosco por su tamaño aun lo ahumamos mas que otros embutidos. Siempre con leña de Roble de ahí ese sabor y olor tan característico.

 

 

¿Qué diferencia al Chosco de Tineo de otros embutidos como el Botillo?

El Chosco es un producto único en el Mundo no hay nada ni parecido. Lo pueden confundir con el Botillo por que usamos la misma tripa de ahí que el aspecto exterior puede ser parecido pero el interior no tiene nada que ver. Y al usar dos piezas como es la cabecera y la lengua y en piezas enteras lo hacen algo único.

 

 

¿En qué zonas del Principado se elabora el Chosco de Tineo? ¿Cuántos productores están adheridos a la IGP en la actualidad?

El Chosco IGP se produce en Tineo y los concejos limítrofes a Tineo. Actualmente somos siete productores y todos pertenecemos al Concejo de Tineo.

 

 

El Chosco de Tineo ha pasado a engrosar la lista de los productos del Principado que cuentan con una marca de protección de la UE, ¿Qué ha cambiado en el proceso de elaboración del Chosco a raíz de obtener la I.G.P? ¿Habéis notado este reconocimiento en su produccion y comercializacion?

En cuanto a la producción no cambio nada seguimos elaborandolo exactamente igual que hace cientos de años, lógicamente con las exigencias sanitarias del momento, lo que si cambio fue el posicionamiento a nivel nacional del producto, pasamos de tener un producto totalmente local a tener un reconocimiento nacional en muy poco tiempo. El Chosco hoy en dia experimento un crecimiento bestial no solo en Asturias donde ya es impensable no encontrarlo en cualquier carta tambien en el resto de España ya empieza a conocerse, de ahí que tambien empiezan las falsificaciones y la competencia desleal.

 

 

¿Cómo podemos reconocer entonces que un Chosco de Tineo cumple con las condiciones exigidas para ser amparado por la I.G.P.?

Nosotros insistimos que se fijen en la Contraetiqueta, todo Chosco de la IGP lleva una contraetiqueta numerada que es la que realmente nos ampara y evita el fraude por eso es muy importante fijarse en la contraetiqueta para saber que realmente estamos comiendo Chosco.

 

 

¿Cuål es la forma tradicional de preparar y comer el Chosco de Tineo?

La forma tradicional es cocerlo con unas patatas blancas que aquí llamamos cachelos, cortarlo en rodajas mas bien gruesas y añadir un chorro de aceite de oliva y un poco de pimiento por encima de los cachelos.

 

 

¿Nos puedes recomendar alguna otra receta en la que intervenga el Chosco de Tineo?

Desde hace ya siete años desde la IGP estamos dando a conocer otras maneras de comer el Chosco, no perdemos la ocasión y en todos los eventos hacemos showcooking con grandes cocineros y todos nos confirman lo mismo. Es el embutido mas versátil que existe, se come frío, caliente, en ensaladas, en revueltos, en paella, por supuesto en cachopos……incluso hasta en postres, yo mismo he comido bombones de Chosco.

 

 

¿Habéis notado una mayor demanda de Chosco a raíz de la irrupción del fenómeno del Cachopo, para incluirlo como uno de los rellenos estrella de este plato?

Hombre sin duda que el fenómeno cachopo ayuda, que un cachopo relleno de Chosco quedara dos años consecutivos finalista del «Mejor Cachopo de España» lógicamente es buen escaparate pero tambien es cierto que el Chosco esta en plena expansión y al lado de nuestra maravillosa ternera y de todos los Alimentos del Paraíso. Estamos llegando muy lejos y yo creo que ese es el camino a seguir, en Asturias tenemos muchísimo potencial y muy bueno y haciendo las cosas en conjunto llegaremos lejos, esa es mi humilde opinión.

 

 

¿Qué labor se está haciendo desde la IGP para dar a conocer este producto fuera de Asturias?

Lo cierto es que gracias a la IGP y a la Consejería de Desarrollo y Medio Rural posicionamos este embutido a niveles impensables, con muchísimo trabajo hay que decirlo, pero pasamos de contraetiquetar 17000 unidades en el año 2015 a 45000 este 2018. Somos una IGP muy pequeña, de ahí que los productores lo tenemos que hacer todo, por eso tambien quiero resaltar la buena unión que hay entre nosotros, tenemos pocos medios pero ya veis que los invertimos bien. Seguiremos haciendo promocion en Asturias por que creemos que hay que asentarse bien en la Tierrina pero tambien en el resto de España e incluso este año tambien hicimos promocion en Portugal triunfando en Lisboa. En el 2019 esperamos seguir con esa promoción sobre todo en Madrid y si es posible en otras Comunidades donde el Chosco todavía no se conoce. La gran ventaja con la que contamos es que allí donde va triunfa, no deja a nadie indiferente, es algo único y llama mucho la atención. Por eso recomendamos siempre probarlo.

Muchas gracias por esta entrevista y por acordaros de este producto tan singular y desconocido

 

 

Como ves, en La Taska, el factor humano es el protagonista.

Nuestros proveedores, nuestro equipo, nuestros socios, y sobre todo tú, nuestro cliente: en La Taska Sidrería todos sois protagonistas.

¡Visítanos y compruébalo por ti mism@!

¡Gracias por leernos!