
El camino a la final “Mejor Cachopo de España 2021”
Pocos serán aquellos que hayan transitado el camino a una gloriosa final y luego digan que fue algo simple y sencillo; detrás de cada final disputada, en el rubro que sea, habrá una historia de esfuerzo, frustraciones, superaciones, contratiempos y un desafío final. Te invitamos a conocer los pasos recorridos por el equipo de La Taska Sidrería para llegar a Oviedo y presentar nuestros Cachopos especiales en la última etapa de la competición.
¿Qué sensación os ha quedado de vuestra última participación?
De la última edición correspondiente al año 2020 nos quedó una sensación bastante amarga la verdad. No por el campeonato en sí, sino por las circunstancias relativas a la pandemia. Unos pocos días antes de viajar a Oviedo para competir en la Final el cierre perimetral decretado para la Comunidad Valenciana, entre otras medidas, nos impidió el viajar hasta Asturias en condiciones de seguridad y nos obligó a suspender el viaje en el último momento.
¿Qué expectativas teníais para este año?
Nos gusta más hablar de objetivos que de expectativas. Y el objetivo para este año estaba muy claro: Meternos en la Final del Mejor Cachopo de España. Había un alto número de participantes de todo el país, varios de ellos campeones de ediciones anteriores, había que desplazarse a Asturias, unas 10 hs de viaje, 820 km, con todos los ingredientes y el material para competir (con todo lo que eso supone). Ese creemos que era un objetivo realista. Estar compitiendo junto a los mejores. ¡Y vaya si lo conseguimos!
¿Cuándo decidisteis qué plato sería el que cocinaríais para la competición y por qué?
Los dos cachopos que presentamos son los mismos que no pudimos presentar al jurado de la final el año anterior por las causas que acabamos de comentar. Teníamos mucha fe en nuestros cachopos, y además, el hecho de venderlos en los restaurantes bastante tiempo antes de presentarlos a concurso, nos dió la ventaja de recibir el feedback de nuestros propios clientes.
Otro asunto fue decidir cuál metíamos en el turno de mañana y cuál en el de tarde estando allí en Oviedo. Después del sorteo de los turnos de entrada a cocina, lo improvisamos en el momento y decidimos entrar con el de Chosco de Tineo IGP, Compota de Pera y Queso Fusión de Sidra por la mañana y el de Cecina de León IGP y Queso D.O. Afuega´l Pitu en el turno de tarde.
¿Cómo y dónde se fueron desarrollando las diferentes etapas y rondas de la competición?
La Organización del Campeonato definió tres zonas para el desarrollo del concurso y obtener los finalistas de cada fase:
Zona Asturias, Zona Madrid y Zona Resto de España, donde participamos nosotros y desde donde pasamos a la gran final.
¿Qué os deja la participación en este año?
La participación te deja muchas cosas positivas más allá del hecho de traer un premio o no, y tiene que ver con lo allí vivido. El intercambio de experiencias (y vivencias) con otros colegas de otros puntos de la geografía española, los contactos que se generan y porque no el buen rollo que existe aunque dentro de la cocina seamos todos rivales.
Por el lado de los premios y reconocimientos nos trajimos a Valencia, con nuestro Cachopo de Ternera Gallega IGP, relleno de Cecina de León IGP y queso D.O. Afuega ‘l Pitu, fueron los siguientes:
- Segundos en la Fase Resto de España (superados por el finalmente Campeón de la gran final (Lugo))
- «Mejor Cachopo Comunidad Valenciana”
- 7º Puesto Final “Mejor Cachopo de España 2021”