a
Contact Info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis cing elit. Curabitur venenatis, nisl in bib endum commodo, sapien justo cursus urna.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin +49 30 240 414 20 office@baro.com
Working
Monday
9:00 - 24:00
Tuesday
9:00 - 24:00
Wednesday
CLOSED
Thursday
9:00 - 24:00
Friday
9:00 - 02:00
Saturday
9:00 - 02:00
Sunday
9:00 - 02:00
Follow Us
Image Alt

La Taska Sidreria

Los secretos de las fabes

Que en La Taska Sidreria somos amantes de la fabada no es ningún secreto… pero hoy te contaremos algunos de los motivos, que convierten a uno de sus ingredientes estrella, las fabes, en un súper alimento que tú tampoco podrás dejar de incluir en tu dieta. En este post hablamos de los beneficios y curiosidades de las alubias. ¡Toma nota!

Habichuelas, ejotes, frijoles, mongetes o fabes, todas las alubias –Phaseolus vulgaris– pertenecen a la familia Fabaceae. Diversas fuentes datan sus primeros cultivos en el 7.000 a. C. en zonas de Guatemala y del sur de México. Pero no sería hasta el descubrimiento de América, cuando Cristóbal Colón las apodara como ‘favas’ o ‘faxones’ por su gran similitud con las habas que se consumían ya por aquel entonces en Europa.

¿Sabías que sólo en España se producen 22 variedades de alubias? Entre algunas de ellas encontramos: Alubias blancas de riñón, muy típicas en el Barco de Ávila (Ávila) y La Bañeza (León); De caparrón (Oriundas de La Rioja y Anguilano (Burgos); Garrofó, un imprescindible de la paella y el arroz caldoso (Valencia); Judión de la Granja, procedente de la localidad segoviana de la Granja de San Idelfonso (Segovia); Tolosanas, de la localidad de Tolosa (Guipúzcoa); Palmeña jaspeada, producida en León y Zamora; y nuestras queridas Fabes, las cuales destacan por su gran calidad, se recogen en Asturias y son las protagonistas de nuestra Fabada Asturiana.

Si alguna vez te has preguntado cuáles son los beneficios de las fabas, te informamos que éstas no solo son las dueñas y señoras de muchos tópicos y expresiones asturianas, sino que son una gran fuente de micronutrientes valiosos para nuestra salud. En ellas encontramos hierro (8,3 mg por cada 100 gr de fabas), calcio (143 mg de calcio por cada 100 gr), magnesio (141 mg por cada 100 gr), fósforo (408 mg por cada 100 gr), selenio (3,3 mg), cinc (2,9 mg) y fitoesteroles.

Según la Fundación Española de la Nutrición: «Una ración de 70 gramos de alubias cubre el 40% y el 26% de las ingestas diarias de referencia de fósforo y niacina o vitamina B3 respectivamente para adultos».

Estos elementos son una ayuda extra para prevenir y tratar la anemia; contribuir a una buena salud ósea, de buen crecimiento en niños y sólida estructura en la vejez; tienen propiedades antioxidantes y antienvejecimiento; además de ser un buen controlador del colesterol y aumentar la producción de energía de nuestro cuerpo, estimulando el metabolismo.

Por otro lado, las alubias nos aportan potasio en gran cantidad, y son pobres en sodio, por lo que son ideales para combatir la hipertensión y la retención de líquidos.
También, combaten el estreñimiento gracias a su aporte de fibra y nos ayudan a mantener más estables los niveles de azúcar en sangre.

Pero aquí no acaban las propiedades de las alubias, ¿sabías que son un alimento ideal para las embarazadas? Previenen las malformaciones fetales, favoreciendo el crecimiento y desarrollo del niño.
Si comparamos una legumbre seca como es la faba, con una verdura como la judía verde, podemos darnos cuenta de la potencia nutricional de la primera.
La faba tiene seis veces más proteínas, 24 gr de proteínas por cada 100 de faba.
Aporta 333 Kcal cada 100 gr de faba frente a 31 Kcal por 100 gr de judías verdes.

Desde luego, con todo lo dicho es imposible rebatir el poder energético y nutritivo de este alimento. ¡Cómo no íbamos a amarlo en La Taska Sidrería! Si tú también quieres disfrutar de sus propiedades, no te quedes sin visitar cualquiera de nuestros locales. Utilizamos fabes asturianas D.O. para ofrecer el mejor sabor y así garantizar que puedas degustar la auténtica fabada asturiana.
¡Tenemos muchas ganas de que la pruebes! Nuestra fabada fue Semifinalista en el Campeonato “La Mejor Fabada del Mundo” de 2017 & 2018 y Finalista en la edición de 2019. Estamos muy orgullosos de poder decir que servimos una de las mejores fabadas del mundo, y sin duda, la mejor de Valencia. ¿Te lo contarán o lo juzgarás por ti mism@?

Reserva tu mesa aquí.