a
Contact Info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis cing elit. Curabitur venenatis, nisl in bib endum commodo, sapien justo cursus urna.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin +49 30 240 414 20 office@baro.com
Working
Monday
9:00 - 24:00
Tuesday
9:00 - 24:00
Wednesday
CLOSED
Thursday
9:00 - 24:00
Friday
9:00 - 02:00
Saturday
9:00 - 02:00
Sunday
9:00 - 02:00
Follow Us
Image Alt

La Taska Sidreria

que-es-el-cachopo

¿Qué es el Cachopo? El Rey del 2018 …y del 2019

Igual no te lo crees.

Pero, no te mentimos.

La búsqueda “Qué es el Cachopo” ha sido una de las más populares en Google en 2018.

¡No, no es broma!

Que nosotros somos mucho de bromear, pero el cachopo ¡no se toca!

¿Qué ocurre?

Ocurre que, incomprensiblemente, todavía hay muchísima gente que desconoce qué es este delicioso manjar asturiano.

Y con su popularización en los medios por razones en las que no queremos entrar, todo el mundo se ha interesado en saber qué es, dónde comerlo, y cómo cocinarlo.

Es decir que, en 2018, el Cachopo fue el monarca indiscutible en Google.

Y, desde La Taska Sidrería vamos a hacer todo lo posible por que siga siéndolo en 2019.

Así que, ¡empecemos por aclarar las cosas!

 

¿Qué es un Cachopo?

Si recurres a Google la cosa no está muy clara.

Destacamos tres de las muchas versiones que nos aparecen: Wikipedia, la R.A.E y Ferrán Adriá).

 

Según Wikipedia:Un cachopo es un plato característico de la Gastronomía de Asturias. Consiste en dos filetes de ternera grandes y entre ellos jamón serrano y queso. El conjunto se come frito y caliente tras ser empanado en huevo, harina y pan rallado y se suele servir con guarnición de patatas, pimientos o champiñones.

El origen del término cachopo proviene de la semejanza que estos filetes empanados guardaban con los «cachopos», por su color y gran tamaño, que es como se denominan a los castaños huecos en algunas zonas de la montaña asturiana, cuya corteza se usaba como recipiente de gran dimensión para guardar herramientas de labranza.”

 

Según la R.A.E.: “Tronco seco y hueco de árbol”.

 

Y según Ferrán Adriá: “El cachopo no deja de ser una croqueta”.

 

Como te imaginarás, nosotros nos decantamos por la definición “Wiki”.

 

¿Qué ingredientes conforman el Cachopo?

> Ternera: Normalmente utilizamos carne de Ternera para elaborar el Cachopo, pero hay quien lo elabora también con carne de Cerdo, Pollo y hasta Merluza. ¡A nosotros nos flipa la Ternera Gallega I.G.P. y es la elegida para nuestros cachopos!

 

> Relleno: El Cachopo tradicional se compone de Jamón Serrano y queso, aunque hoy la variedad de rellenos es infinita. En La Taska Sidrería nos decantamos preferentemente por Alimentos del Paraíso Natural y buscamos siempre productos gourmet elaborados por pequeños productores del Norte de España para rellenar nuestros Cachopos. Chosco de Tineo, Cecina de León, Jamón Ibérico de Guijuelo, Quesos con D.O. Gamoneu, Afuega´l Pitu, etc., son solo algunos de los rellenos de nuestros riquísimos cachopos.

 

> Rebozado: Consiste en pasar al Cachopo primero por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado. Si optamos por un rebozado más crujiente para nuestro Cachopo es conveniente reemplazar el pan rallado tradicional por Panko. ¡El resultado es sencillamente excepcional!

 

> Guarnición: Normalmente se acompaña de Patatas Fritas, y en nuestro caso de la variedad agria, que garantiza patatas firmes y crujientes ¡y con un sabor incomparable!

 

¿Dónde puedo comer un buen Cachopo?

¿Estás en Valencia?

Entonces, ¡directo/as al local que ha obtenido el premio al Mejor Cachopo de Valencia y ha sido finalista al Mejor Cachopo de España en campeonatos totalmente transparentes organizados de manera oficial por la afamada “Guía del Cachopo”!

Sí, efectivamente, ¡te hablamos con toda humildad de La Taska Sidrería!

Además, es el único Cachopo de Valencia que figura en dicha guía.

¿Que todavía no sabes dónde nos encontramos…?

¡Eso no puede ser!

Visita cualquiera de nuestros dos locales (¡o ambos!) en Cánovas y/o Alfahuir.

¿No te encuentras en Valencia?

No tienes más que consultar la Guía del Cachopo, y ver si en tu ciudad también ¡ha tocado el gordo!

 

Perdón, ¿la Guía del Cachopo?

¿Eso existe?

¡Existe!

Y hace una labor estupenda, destacando y recomendando los mejores cachopos que se pueden encontrar a lo largo y ancho de toda la geografía española.

Y ¡cuidado que no es fácil figurar en ella!

Para ser aceptado en la guía, un establecimiento tiene que haber pasado por un proceso de selección muy estricto y jurado por un equipo de profesionales que además de la calidad del Cachopo valoran otros aspectos del restaurante tan importantes como la higiene, la atención al cliente, la decoración, etc.

La Guía del Cachopo contiene información de utilidad para cualquier “cachopero” ya que indica no sólo la ubicación de los mejores establecimientos donde comer cachopos, sino que va más allá y ofrece datos como la variedad de cachopos ofrecidos, otras especialidades recomendables para probar, horarios y días de apertura, etc.

 

¿Cuándo y dónde se celebran las Jornadas del Cachopo y Campeonatos del Cachopo?

Sí, ¡también hay Jornadas y Campeonatos del Cachopo!

Las Jornadas del Cachopo se suelen realizar en el mes de Noviembre de cada año y no suelen llevar aparejado ningún campeonato, sino que son jornadas gastronómicas meramente de degustación que buscan promocionar el cachopo con un menú especial a un precio más ajustado.

 

Por otra parte, el Concurso del Mejor Cachopo de España en 2018 organizado por La Guía del Cachopo, tuvo lugar en los meses de febrero y marzo.

Los campeones empiezan a nivel nacional y culminan con una Gran Final.

En 2018 participaron un total de 144 restaurantes, de los cuales 89 pertenecían a Asturias (Fase I), 37 fueron de Madrid (Fase III) y 18 del resto de España (Fase II).

De ellos pasaron a la gran final 4 representantes de Asturias, 3 de Madrid y 3 del Resto de España.

 

Un jurado especializado y experto compuesto por Julius y María Jiménez (Canal Cocina), Rodrigo Casteleiro (El Comidista – Diario El País), Javier Sánchez (Cocinatis – A3 Media), Pelayo Barro (Gastronomía El Confidencial), Andrea Pérez (Madrid Secreto), Raquel Mendaña (NotequedesTV) y Nacho Gancedo (Guía del Cachopo) fueron los encargados de dictaminar El Mejor Cachopo de España 2018.

¿Quién fue el ganador?

Sidrería Pichote de Oviedo se alzó con el triunfo.

La Taska Sidrería participó en dicha final y se llevó el honor de ser uno de los 10 finalistas.

 

 

¡Y lo felices que estamos con nuestro premio!

Pero, en La Taska Sidrería ¡no nos conformamos!

En 2019, ¡vamos a por todas!

¡Seguimos experimentando y mejorando nuestras recetas!

Por eso, este año, más que nunca, tienes que pasarte por La Taska a probar las delicias del norte de España que encontrarás en nuestro menú, de entre las cuales son protagonistas La Fabada, el Cachopo y La Sidra.

¿Te animas?

¡Ahora que ya sabes lo que es, y lo muy en serio que los amantes del Cachopo nos tomamos su preparación, no puedes perderte uno de los mejores Cachopos de toda España!

¡Te esperamos!

Puedes hacer tu reserva aquí.