a
Contact Info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis cing elit. Curabitur venenatis, nisl in bib endum commodo, sapien justo cursus urna.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin +49 30 240 414 20 office@baro.com
Working
Monday
9:00 - 24:00
Tuesday
9:00 - 24:00
Wednesday
CLOSED
Thursday
9:00 - 24:00
Friday
9:00 - 02:00
Saturday
9:00 - 02:00
Sunday
9:00 - 02:00
Follow Us
Image Alt

La Taska Sidreria

¿Has oído hablar de la “Sidra de Hielo”?

Son muchas las maravillas de la gastronomía por las que tenemos que dar gracias a nuestra querida Asturias. 

¡Eso es precisamente, lo que hacemos cada día en La Taska Sidrería! 

¡Celebrar Asturias y celebrar los muchos placeres gastronómicos que nos ofrece! 

La Sidra de Hielo es uno de ellos. 

No, no te confundas: te estamos hablando de la Sidra de Hielo. 

¡Que no es lo mismo que la sidra con hielo! 

¿Quieres saber más? 

¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es la Sidra de Hielo?

La Sidra de Hielo nace en Canadá, un hecho, poco sorprendente, ¿verdad? 

Fue la provincia de Quebec, gran productora de sidra de toda la vida, la que idease el concepto de sidra de hielo a principios de los años noventa. 

El frío extremo de Quebec hace que se produzca una gran concentración de azúcares en la manzana. 

Las manzanas se escogen a mano, se recogen, se lavan y se examinan de nuevo en la mesa de selección. 

A continuación, pasa a triturarse y prensarse y el mosto que se obtiene se decanta en depósitos de acero inoxidable. 

Pero, no se decanta con los métodos tradicionales, no. 

Se aplica frío y se congela posteriormente, recreando los efectos de las duras heladas canadienses. 

Esto es lo que produce esa concentración natural de azúcares que caracteriza a la sidra de hielo.

Pero, espera porque el proceso, ¡no ha terminado!

Hay que separar el hielo y el mosto. 

Y fermentar la esencia obtenida durante 10 meses a una temperatura de 10 °C. 

Se deja madurar la sidra lentamente en barricas bordelesas de roble francés (80%) y americano (20%) en bodegas subterráneas sin luz, vibraciones o ruidos. 

Y en el momento embotellado se filtra para estabilizarla. 

Y ahí tienes la sidra de hielo canadiense, un producto innovador obtenido al saber adaptar las técnicas tradicionales a las condiciones climáticas de Canadá. 

¿Qué ha sucedido en estos últimos años? 

¡Que España ha descubierto la sidra de hielo!

¡Y poco tardamos en intentarlo por nuestra cuenta!

 

En la Taska apostamos por Cortina Sidra de Hielo

La gran productora de la sidra tradicional asturiana, la casa Cortina, cuenta haber descubierto la sidra de hielo en Alemania en 2003. 

“Le vimos un potencial tremendo” explica el lagarero Tino Cortina. 

“A partir de ese momento empezamos a experimentar con nuestras manzanas”. 

Para elaborar sidra de hielo de la calidad que caracteriza a Cortina, se necesitan entre 10 y 15 kg de manzanas para producir un litro. 

¡Al igual que muchísima paciencia y dedicación!

Sidra de Hielo Cortina tiene un 12 % de alcohol, color pajizo, una fragancia pura de manzana con toques cítricos, y una concentración importante de azúcares naturales. 

¿Y cómo sabe? 

Tiene un sabor afrutado persistente, una combinación de ácido y dulce. 

Como la propia sidrería Cortina dice, “¡una bomba para los sentidos!”

La Sidra de Hielo Cortina es ideal como aperitivo o postre y complementa perfectamente a muchos alimentos, aunque es preferible que no sean excesivamente dulces puesto que la sidra ya lo es. 

 

¿Aún no la has probado? 

Tienes que pasarte por La Taska Sidrería. 

¡Solo/a, en pareja o en grupo!

La sidra de hielo es una experiencia para todos los sentidos. 

¿Que no sabes dónde encontrarnos? 

Estamos en Valencia, y además de la maravillosa Sidra de Hielo Cortina, te ofrecemos el mejor Cachopo de la provincia. 

Es oficial. 

Reserva mesa aquí

¡Esto se llena, y rápido!