
4 razones por las que apostamos por la Ternera Gallega Certificada
¿Y tiene que ser Gallega? nos preguntan a menudo nuestros clientes sorprendidos ante la exquisitez de la ternera que están probando.
¿Qué tiene Galicia que produce carne de esta calidad? insisten.
Inicialmente, respondíamos a sus dudas con explicaciones científicas.
Que si es la calidad de la hierba de la que se alimentan…
Que si es la lactancia materna durante la crianza de los terneros…
Que si es la pureza racial de las razas autóctonas gallegas…
El clima en Galicia…
Y todo eso es cierto.
La Ternera Gallega Certificada es una de las mejores de Europa, y posiblemente del mundo, por esos motivos…
Pero, con el tiempo, hemos llegado a la conclusión de que no solo son los pastos, el clima y el entorno natural los que contribuyen a que sea lo sabrosa, sana y jugosa que es.
Lo que hace que la ternera de Galicia sea una de las mejores de Europa, es el factor humano.
La historia de las familias de ganaderos que cuidan a esos animales desde hace 3.700 años.
Son ellos y ellas los que crean una carne de vacuno que deja a todos nuestros clientes boquiabiertos.
Son sus sistemas, la manera de entender la producción de carne de calidad, su filosofía de vida…
Y si unimos el factor científico y el factor humano, tenemos una calidad inmejorable.
Por eso, en La Taska apostamos por la Ternera Gallega Certificada.
Te lo contamos a continuación.
4 razones por las que apostamos por la Ternera Gallega Certificada
1 Características de la carne
¿Sabes que puedes tener sensaciones excepcionales con la carne?
Eso ocurre con la carne de Ternera Gallega, tiene unas características sensoriales excepcionales. Esto es debido a que la carne procede de animales muy jóvenes, menos de 10 meses, de procedencia de la raza autóctona Rubia Gallega y sus cruces.
Se consigue este tipo de carne gracias a la alimentación de los animales, que es de máxima calidad, basada en leche materna, concentrado de origen vegetal y forrajes.
Esto se une a la profesionalidad de los ganaderos y su sistema de producción, casi siempre bajo el cuidado de familias de generaciones ganaderas que utilizan la mano de obra propia.
La carne de raza Rubia Gallega varía desde un color rosado (la ternera) a un rojo suave (añojo). Al realizar el corte es una carne de consistencia firme, levemente brillante, húmeda y con un aspecto magro. La grasa que acompaña a esta carne es de un color nacarado y contiene irisaciones suaves de color amarillento.
Su sabor la hace inconfundible, es intenso y agradable, junto con una extraordinaria jugosidad, suculencia y terneza. La carne de Ternera Gallega es única, la Suprema, es exclusiva para paladares exigentes y exquisitos, que sepan valorar las sensaciones especiales y únicos que nos ofrece la carne de vacuno.
También podemos destacar, el churrasco que se elabora a través de la Ternera Gallega, al ser una ternera joven obtendremos un churrasco mucho más tierno. Fácil de preparar y sin necesidad de que pase muchos días en la cámara.
2 Propiedades nutricionales de la Ternera Gallega
Esta carne es un alimento esencial y completo para una buena dieta equilibrada y sana, sobre todo gracias a su elevado contenido proteico. Estas proteínas cárnicas, favorecen la digestión y aportan aminoácidos esenciales para el reparación y crecimiento de nuevos tejidos en nuestro organismo.
Con tan solo 100 gramos de carne de Ternera Gallega tenemos cubierto el 48% de nuestra necesidad proteica diaria.
También es rica en vitaminas del grupo B, necesarias para el funcionamiento del sistema nervioso, para el mantenimiento del crecimiento orgánico y mejora el metabolismo de las proteínas y los carbohidratos.
Y con gran aporte de minerales, como el fósforo, que estimula nuestro desarrollo intelectual y junto al calcio son la fuente esencial para la formación de dientes y huesos. Y un potente anti-anemias, debido a su alto contenido en hierro y magnesio.
3 IGP
La comunidad autónoma de Galicia es donde hace más de 3700 años se produce carne de vacuno. Por lo que la carne de Ternera Gallega es un producto con tradición e historia. Ya que la razas y aptitudes del ganado, como los sistemas de explotación y los cultivos, han creado un modo común y peculiar de entender la producción de carne de calidad.
En 1989 la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega inició su labor de control y promoción. Y desde 1996 es reconocida por la Unión Europea, siendo así la primera carne de vacuno con certificado de garantía y control integral.
Así podemos estar seguros que la carne que se comercializada bajo el amparo de IGP Ternera Gallega procede exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia. Además de ser de razas autóctonas y los cruces de estas, habiendo superado un extenso programa de control integral. En este extenso programa se evalúa desde su nacimiento, crianza, alimentación, transporte y sacrificio, incluido la forma de presentar la carne en los puntos de venta.
IGP Ternera Gallega certifica y ampara dos categorías de carne para comercializar.
Por un lado, la Suprema, proviene de animales criados en explotaciones tradicionales con vacas madre, con una alimentación basada en la leche materna y complementada con concentrados exclusivos vegetales y forrajes.
Y por otro lado, Ternera Gallega, estos son alimentados con forrajes y concentrados exclusivos vegetales. Estos deben estar autorizados por el Consejo Regulador.
4 Garantía de calidad
La carne se presenta a los consumidores identificada, mediante las contraetiquetas y los certificados de garantía correspondientes.
Se presenta de forma tradicional, en bandejas de carne fileteada y envasada al vacío.
Cuando adquiera la carne de Ternera Gallega, exigir siempre su certificado y contraetiqueta. Así aseguraremos la procedencia y trazabilidad.
¿Que aún no la has probado nunca?
¿Que hace tiempo que no tienes el grandísimo placer de saborear la ternera gallega?
Te estás perdiendo uno de los grandes placeres de esta vida.
¡Y eso no puede ser!
Así que, dirígete a nuestra sección de reservas, confirma mesa lo antes posible (te aconsejamos que reserves antes de venir porque nuestras dos salas se llenan rápidamente), y ¡prepárate a disfrutar de nuestros entrecotes, solomillos o cachopos!
Y luego, ¡nos cuentas cómo has vivido la experiencia!
¿Con sorpresa?
¿Con incredulidad?
¿Se te han saltado las lágrimas de emoción? J
¡Al equipo de La Taska Sidrería nos encanta ver cómo nuestros clientes disfrutan de esos pequeños grandes momentos!
¡Te esperamos!