a
Contact Info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis cing elit. Curabitur venenatis, nisl in bib endum commodo, sapien justo cursus urna.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin +49 30 240 414 20 office@baro.com
Working
Monday
9:00 - 24:00
Tuesday
9:00 - 24:00
Wednesday
CLOSED
Thursday
9:00 - 24:00
Friday
9:00 - 02:00
Saturday
9:00 - 02:00
Sunday
9:00 - 02:00
Follow Us
Image Alt

La Taska Sidreria

Recetas vascas en Valencia

No es de extrañar que de este lugar tan único a la par que místico hayan surgido numerosas recetas que convierten a la gastronomía vasca en una de las más reconocidas y aclamadas de España. En el post de hoy te contamos por qué y te acercamos a las mejores platos y productos artesanales del País Vasco, cómo no, disponibles en La Taska Sidrería.

La costa del Mar Cantábrico y el relieve de los montes vascos sitúan a Euskadi en un entorno de clima espectacular para el desarrollo de productos naturales de primerísima calidad. Esta región nos cautivó hace muchos años, y es que sus cuidadas recetas hacen las maravillas de los paladares más exigentes.

¿Qué te apetece beber?, ¿quizá un buen vino o una refrescante sidra? Te recomendamos un Txakoli de Getaria, típico vino blanco de la costa de la provincia de Gipuzkoa. Tradicionalmente se trataba de un vino “hecho en el caserío”. Se elabora con las variedades autóctonas Hondarribi Zuri y Hondarribi Beltza y es perfecto para acompañar pescados y mariscos. Tiene un sabor fresco y ligeramente ácido en boca. Te lo traemos directamente de la bodega Talai Berri, en Zarautz y atentx porque también tenemos Txakoli Tinto.

Nuestra sidra natural Saizar llega directamente de Usurbil (Gipuzkoa) y con solo un sorbo te aseguramos que te teletransportarás a la Playa de la Concha. En la Taska Sidrería contamos con los mejores proveedores de esta bebida tan de moda. Por si no lo sabías, la sidra está elaborada a partir del zumo fermentado de manzana y su historia se remonta a la Edad Media, cuando ya era capricho de los pescadores y marinos vascos más sedientos, los cuales incluso la transportaban en las bodegas de sus barcos para disponer de ella en sus largas travesías.

Y ahora que ya tenemos la bebida, ¿qué tal si la disfrutamos con un buen Queso D.O. Idiazabal? Éste es un queso graso de leche cruda de oveja de las variedades Latxa y Carranzana, con una maduración mínima de 60 días, de entre 1 y 3 kg por unidad, prensado y no cocido, en su versión ahumado, es el más típico de la gastronomía tanto vasca como navarra. Vaya… ¡una maravilla si hablamos de quesos excelentes!

Si algo caracteriza a las vascos es su charcutería. Hace muy poquito entrevistamos a uno de nuestros proveedores, Aitor Arregui de Irura. Si te pica la curiosidad puedes leer la entrevista al completo aquí y conocer todos los motivos por los que no puedes perderte la Txistorra de Irura.

Y ahora que ya tenemos de picar, vamos a por las recetas vascas que más nos han conquistado en La Taska Sidrería:

Bacalao al Pil-Pil:

Su historia se remonta al siglo XIX. Ésta, a la vista, sencilla receta, no solo ha hecho vibrar a muchos comensales de todo el mundo sino que además, su historia se utiliza como moraleja para que los peques aprendan a cuidar y a fijarse en los detalles en el País Vasco.
Corría el año 1835 en Bilbao y Simón Gurtubay solicitó a un proveedor una remesa de “100 o 120 bacaladas” se desconoce bien si en carta manuscrita o vía telegráfica y recibió la cantidad de “100o120“, es decir 1.000.120 (ahora entenderéis por qué hay que poner el acento en la “o” entre números). La escasez de alimentos debido a las guerras carlistas ayudó a colocar todo el bacalao salvando la vida de muchas personas y beneficiando mucho al bolsillo de este comerciante. ¡Menuda forma de hacer historia! En ese momento, el bacalao se acompañó de aceite y ajo (los ingredientes que tenían al alcance en Bilbao), y se convirtió en el plato estrella de Euskadi. Actualmente, se añaden guindillas y aunque la receta parece simple, ¡cocinarla es todo un arte!

Tortilla de Bacalao:

Imposible que no incluyéramos a nuestra tortilla favorita. Con su cebolla pochadita y su buen bacalao nunca falta en las taskas vascas, ¡y en La Taska Sidrería tampoco! Es muy típica siempre que se celebra el Txotx, el cual es el popular grito que da nombre a la temporada de sidra en Euskadi y que sirve para invitar a los amigos y familia a degustar la mejor sidra.

El Txuletón:

Esta carne roja se ha convertido en un producto vasco que aúna tradición y calidad a cada bocado. La cantidad es importante pero la materia prima lo es aún más. Te recomendamos que no te pierdas nuestro Txuletón, el cual cocinamos a la piedra directamente en la mesa de nuestros restaurantes.

Pastel de Cabracho

Su mayor promotor ha sido el chef Juan María Arzak. Se trata de un plato típico de los pueblos y ciudades bañadas por el Mar Cantábrico. La carne blanca y fina del cabracho (pez muy valorado y de altísima calidad) participa en esta deliciosa receta que se puede encontrar en el libro de Cocina de «la Marquesa de Parabere» (1933).

 

Esperamos que te haya gustado conocer nuestras recetas vascas.
Nos ha entrado el hambre y puede que a ti también, así que, ¿te vienes a probarlas? Si te apetece puedes reservar tu mesa ahora mismo.